Hecho en Casa, Netflix México
La plataforma de contenidos digitales Netflix que ha disparado en el mercado mexicano grandes éxitos, entre ellos la galardonada película de Alfonso Cuarón, está próxima a abrir su nuevas oficinas en nuestro país.
La compañía anunció su nueva estrategia de apoyo a las producciones originales a nivel internacional que girarán en torno a las apuestas por los talentos mexicanos.
Y es que México se encuentra en un buen momento de creatividad y los productores y técnicos están puestos para comenzar sus propuestas.
En el marco de la conferencia FORO: un evento original de Netflix, la compañía también confirmó cuatro películas locales actualmente en diferentes etapas de desarrollo que llegarán al servicio en los próximos dos años.
Los rodajes se realizará en México y contará con actores mexicanos y latinoamericanos.
La compañía detalló que también sumarán algunos proyectos nuevos en la temática de series.
Algunas de las series mexicanas que ya se encuentran a las puertas de Netflix son:

Los corruptores
Basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, y la serie adolescente Sofía H., ambas producidas por Lemon Films, Casa productora de cine mexicana fundada por Billy Rovzar y Fernando Rovzar.
Bandidos
Producida por Leonardo Zimbrón y creada por Alejandro Brugues y Esteban Orozco;
El Club
Que ya se encuentra en su fase de producción, producida por Argos, creada por Camila Ibarra y protagonizada por Alejandro Speitzer, Minnie West, Jorge Caballero, Axel Arenas y Arcelia Ramírez;
y un thriller aún sin título producida por The Immigrant, con producción ejecutiva de Camila Jiménez y Silvana Aguirre”.
En fin, que ya hay más de 50 proyectos en diferentes etapas de producción en México, incluyendo contenido original y co-producciones para el 2019 y 2020.
Así que los latinos y mexicanos estaremos disfrutando de la nueva modalidad de entretenimiento hecha en casa.
Bien por Netflix y bien por nuestros productores mexicanos.