7 FORMAS DE ILUMINAR CORRECTAMENTE INTERIORES
No es novedad que iluminar bien el hogar o el negocio, puede aportar encanto y personalidad a cada habitación u oficina. Lo más importante será elegir las lámparas y los puntos de luz más adecuados.

1.Multiplicar las fuentes de luz.
Si puedes, opta por una iluminación indirecta siempre que puedas modular la intensidad. Por ejemplo, coloca una luz directa con una lámpara de techo o una iluminación específica según la actividad.
Recordar que la iluminación de interiores no debe deslumbrar. Evita apuntar lámparas hacia paredes blancas. Si ese es tu plan, elige más bien los tonos blanco roto, beige, cremas y pasteles.
Para una iluminación decorativa o indirecta, piensa en utilizar lámparas halógenas equipadas de un regulador o un transformador de baja tensión.

2.Buscar los puntos de luz.
Lo ideal es que el punto de luz se encuentre en los laterales de la mesa.
Ten en cuenta que una lámpara de techo situada justo encima de tu mesa de despacho provocará que haya una sombra enorme cuando te eches hacia adelante. Evita la iluminación que de directamente en las sillas.

3.Jugar con la iluminación para dar volumen a ciertos objetos.
Si colocas las lámparas hacia un lado, detrás, o debajo de los objetos, podrás destacarlos.
Jugando con la iluminación podrás hacer que resalte un cuadro, un acuario, la fachada en el exterior de la casa con sus toldos y apliques.

4.Instalar interruptores que permitan regular la intensidad de la luz.
En el salón y el comedor, opta por un interruptor con el que puedas regular la intensidad de la luz y te permita ajustar el ambiente de la estancia.
Antes de fijar definitivamente tus lámparas, haz pruebas. De esta forma podrás ver las zonas de sombras y evitar que la luz deslumbre.

5.Elegir lámparas de bajo consumo para una iluminación económica.
Para una iluminación de larga duración, opta por las lámparas fluocompactas de bajo consumo.
Son un poco más caras pero pueden durar hasta 5 veces más que las bombillas incandescentes por un consumo 4 veces menor.
Ya te lo habíamos comentado en cómo ahorrar energía y cuidar el medio ambiente.

6.Buscar las cortinas adecuadas.
Entre las distintas funciones que podemos atribuir a una cortina, nos topamos con la capacidad de filtrar el paso de la luz.
Por esta razón es que al elegir la tela, debemos buscar el tejido adecuado que nos permita dejar pasar la luz requerida.
Luego podremos escoger el modelo de cortina acorde a la estética y el espacio de la habitación: cortinas de rieles cuando no contamos con suficiente espacio entre la ventana o, por ejemplo, cortinas roller o de enrollar que son ideales en aquellos casos en los que necesitamos limitar la cortina al espacio de la ventana únicamente.

7.Para iluminar el baño.
El baño necesita una luz lo más parecida a la natural. Instalar focos halógenos empotrados es lo más aconsejable (50w), uno por m2.
En la ducha puede instalarse un artefacto estanco (cerrado hermético). Asimismo, es aconsejable un punto de luz a cada costado del espejo, que evite las sombras que podemos proyectar.

Iluminar la casa no es tarea fácil, más aún si debemos planearla, Te dejamos este video que nos pareció muy interesante y nos gustaría que nos dejaras tu comentario y nos compartas la forma de iluminar que tu utilizas.

